Reseña. “El Almohadón de Plumas”.
“El Almohadón de Plumas”
Horacio Quiroga
García Angel Emma
Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza, fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Nació el 31 de diciembre de 1878 y falleció debido que se suicido tomando cianuro, tras haberse enterado que tenía cancer, el 19 de febrero de 1937. Las tragedias que marcaron la vida del escritor fueron, la muerte de su padre en un accidente de caza (el tenia 2 meses), sus dos hermanas murieron de fiebre, su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además Quiroga mato accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano. La influencia de Edgar Allan Poe en Quiroga es la fatalidad y muerte de los personajes femeninos.
“El Almohadón de Plumas” pertenece a la recopilación de “Cuentos de amor, locura y muerte” (1917). El género literario es narrativo; con un narrador omnisciente, debido a las determinadas características; la brevedad, la existencia de un hecho único y un final sorpresivo. El cuento debido a su trama se clasifica como fantástico, pero por su final es clasificado como extraño.
Jordan y Alicia llevan tres meses de casados. Alicia era una chica tímida pero encantadora y Jordan un hombre con carácter fuerte. Un día Alicia empieza a sentirse mal, su esposo le llama al doctor y la diagnosticó con anemia. Los días pasasen y Alicia sigue empeorando y alucina, gritando repetidamente “monstruo y plumas”. Cada mañana se ve peor, como si su energía desvanece en la noche y no durante la noche.
“El Almohadón de Plumas” es un cuento breve, claro y misterioso. El autor refleja los temas del amor, traumas y muertes que sufrió durante su vida. Cuando no se sabe porque escribe sus libros de esa manera es confuso o se piensa que tiene demasiada imaginación, pero, una vez analizando las circunstancias que vivió se entiende lo que redacta con otra perspectiva. “El Almohadón de Plumas” es una narrativa que te mantiene intrigado y sorprendido conforme pasa la historia, por lo que lo hace atractivo al lector.
Comentarios
Publicar un comentario