Biografía. Gabriel García Márquez.

 Gabriel García Márquez 

Gabriel García Márquez, también conocido como “Gabo”, 
nació en Aracataca, Colombia el 6 de marzo en
1927. Sus padres buscando mejores oportunidades, lo dejaron al cargo de sus abuelos. Gabriel García Márquez se matriculó en la Universidad Nacional en Bogotá, en 1947, para estudiar derecho. Tras el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, la escuela cerró indefinidamente, así que  matriculó en la Universidad de Cartagena y obtuvo empleo como reportero en “El Universal”. 
En 1850 “el Gabo” se traslada a Barranquilla, después de retirarse de la universidad, donde se unió al Grupo de Barranquilla, tertulia intelectual, junto a José Félix Fuenmayor y el catalán Ramón Vinyes. 

A los veintiocho años publicó su primera novela “La hojarasca” (1955). Tres años después contrae matrimonio con Mercedes Barcha Pardo, tuvieron dos hijos. Gabriel García Márquez logra que una editorial argentina publique una de sus obras más importantes, “Cien años de la soledad”(1967), alcanzando su consagración como escritor. Tras una temporada viviendo en París, se instaló en Barcelona, España, donde estableció amistades intelectuales con varios españoles. Su estancia ahí fue de gran ayuda a la concreción de lo que se conoció como el Boom de la literatura hispanoamericana, con el descubrimiento de los jóvenes y no jóvenes del continente americano. 

“El Gabo” obtuvo numerosos premios a lo largo de su vida, entre ellos:
  • Premio Rómulo Gallegos (1872)
  • Premio Internacional Neustadt de Literatura (1972)
  • Premio Ariel al Mejor Guión Cinematográfico (1975,1980)
  • Premio Nobel de la Literatura (1982)

Entre sus obras y colecciones de cuentos se encuentran:
  • “Los funerales de la Mamá Grande” (1962)
  • “El otoño patriarca” (1975)
  • “Crónica de una muerte anunciada” (1981), considerada su segunda obra maestra. 
  • “El amor en tiempos de cólera” (1985) 
También intervino en la redacción de guiones cinematográficos y adaptaciones de sus propias obras. 

En 1999, “Gabo” fue diagnosticado con cáncer linfático, recibió tratamiento, al cual respondió favorablemente. Desafortunadamente en 2014, la enfermedad reapareció. 
El 7 de abril de 2014, Gabriel García Márquez muere en la Cuidad de Mexico. 


Su funeral se llevó a cabo en el Palacio de las Bellas Artes, en compañía de seres queridos y personajes de la cultura y la política colombiana y mexicana. Sus cenizas fueron colocadas en un pedestal adornado con rosas amarillas, sus favoritas. Fue un homenaje emotivo para uno de los más grandes escritores universales, donde el público lanzó flores amarillas que cubrieron el palacio y la explanada. 
Por decisión de su familia, los restos del autor, ahora descansarán debajo de un busto de bronce en el patio blanco y amarillo que pertenece a la Universidad de Cartagena, donde cursó sus estudios de derecho. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña. “El Almohadón de Plumas”.