Biografía. Horacio Quiroga

 Horacio Quiroga 

Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza nació en Salto, Uruguay el 31 de diciembre de 1878. A los dos meses
de su nacimiento, su padre murió en un accidente de caza, disparándose a si mismo. Aun así Quiroga crece y continúa sus estudios en Montevideo, Uruguay. 

Cuando tenia diecisiete años (1896) su padrastro queda paralizado a causa de una embolia cerebral, por lo que decide suicidarse, acontecimiento que marca permanentemente la vida del autor. Dos años después empieza a publicar historias cortas y a interesase en el periodismo. 
En 1901 publica su primera obra “Los arrecifes de Coral”. En ese mismo año sus dos hermanos fallecen, y posteriormente mata accidentalmente a su compañero, Federico Ferrando, de un disparo. 


Horacio Quiroga con María Elena Bravo. 
Junto con su esposa, Ana María, se muda a una selva en    Argentina. En 1915 su esposa se suicida tomando una fuerte dosis de sublimado corrosivo, químico utilizado para revelar fotografías. Quiroga decide regresar a Buenos Aires e inspirado en los recorridos de la Selva escribe varias obras “Cuentos de amor, locura y de muerte” (1917), “Cuentos de la selva” (1918), y “El salvaje” (1920), y la obra teatral “Las Sacrificadas” (1920). 

Se casa con María Elena Bravo en 1927, con quien tuvo una hija. Dos años después publica la novela “Pasado amor” sin mucho éxito. Horacio Quiroga publica su último libro de cuentos “Más allá”. 
El 19 de febrero de 1937 se suicida tomando cianuro, después de enterarse que padece de cáncer de próstata.   

Horacio Quiroga, fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano. La influencia de Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Guy de Maupassant y Antón Chéjov, pueble reflejarse en algunos de sus relatos, en especial la fatalidad y la muerte de sus personajes femeninos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña. “El Almohadón de Plumas”.