Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Referencias

   Referencias  Austen, J. “Orgullo y Prejuicio”. Alfaguara. Segunda reimpresión. Cuidad de México. 2021, 446 p.p.  BBC Mundo. (23 de mayo 2016). “El lugar de descanso eterno de Gabriel García Márquez en Cartagena”. BBC Mundo.  https://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2016/05/160523_foto_garcia_marquez_cartagena_cenizas_aw .  Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid de Filogía. (2013). “Jane Austen, 200 años con Orgullo y Prejuicio Exposición Bibliográfica”. Recuperado de  https://biblioteca.ucm.es/data/cont/media/www/pag-42138/Exposici%C3%B3n%20Jane%20Austen.pdf .  Consulta 20 mayo 2022. British Secret Agent. (2015, Julio 7) Pride and Prejudice (1995) Trailer (1080p). [Archivo de Video]. Recuperado de  https://youtu.be/P5MmcT_vcBU .  Cultura, El Universal. (17 de abril de 2018). “Cuando despidieron a ‘Gabo’”. El Universal.  https://www.eluniversal.com.mx/cultura/letras/el-dia-que-despidieron-gabriel-garcia-marquez .  El...

Reseña. “El Almohadón de Plumas”.

Imagen
 “El Almohadón de Plumas”  Horacio Quiroga García Angel  Emma Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza, fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Nació el 31 de diciembre de 1878 y falleció debido que se suicido tomando cianuro, tras haberse enterado que tenía cancer, el 19 de febrero de 1937. Las tragedias que marcaron la vida del escritor fueron, la muerte de su padre en un accidente de caza (el tenia 2 meses), sus dos hermanas murieron de fiebre, su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además Quiroga mato accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano. La influencia de Edgar Allan Poe en Quiroga es la fatalidad y muerte de los personajes femeninos.  “El Almohadón de Plumas” pertenece a la recopilación de “Cuentos de amor, locura y muerte” (1917). El género literario es narrativo; con un narrador omnisciente, debido a las determinadas características; la  brevedad, la existe...

Biografía. Horacio Quiroga

Imagen
 Horacio Quiroga  Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza nació en Salto, Uruguay el 31 de diciembre de 1878. A los dos meses de su nacimiento, su padre murió en un accidente de caza, disparándose a si mismo. Aun así Quiroga crece y continúa sus estudios en Montevideo, Uruguay.  Cuando tenia diecisiete años (1896) su padrastro queda paralizado a causa de una embolia cerebral, por lo que decide suicidarse, acontecimiento que marca permanentemente la vida del autor. Dos años después empieza a publicar historias cortas y a interesase en el periodismo.  En 1901 publica su primera obra “Los arrecifes de Coral”. En ese mismo año sus dos hermanos fallecen, y posteriormente mata accidentalmente a su compañero, Federico Ferrando, de un disparo.  Horacio Quiroga con María Elena Bravo.  Junto con su esposa, Ana María, se muda a una selva en    Argentina. En 1915 su esposa se suicida tomando una fuerte dosis de sublimado corrosivo, químico utilizado para revelar...

Biografía. Gabriel García Márquez.

Imagen
 Gabriel García Márquez  Gabriel García Márquez, también conocido como “Gabo”,  nació en Aracataca, Colombia el 6 de marzo en 1927. Sus padres buscando mejores oportunidades, lo dejaron al cargo de sus abuelos. Gabriel García Márquez se matriculó en la Universidad Nacional en Bogotá, en 1947, para estudiar derecho. Tras el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, la escuela cerró indefinidamente, así que  matriculó en la Universidad de Cartagena y obtuvo empleo como reportero en “El Universal”.  En 1850 “el Gabo” se traslada a Barranquilla, después de retirarse de la universidad, donde se unió al Grupo de Barranquilla, tertulia intelectual, junto a José Félix Fuenmayor y el catalán Ramón Vinyes.  A los veintiocho años publicó su primera novela “La hojarasca” (1955). Tres años después contrae matrimonio con Mercedes Barcha Pardo, tuvieron dos hijos. Gabriel García Márquez logra que una editorial argentina publique una de sus obras más importantes, “Cien años de l...